Qué decir y qué evitar en una entrevista

Qué decir y qué evitar en la entrevista para tener éxito

Cada entrevista es diferente y presenta sus propios desafíos, pero hay ciertas cosas que debes tener en cuenta para causar una buena impresión y aumentar tus posibilidades de conseguir el trabajo que deseas.

¿Quieres saber cuáles son? 🤩

En este artículo, te ofrecemos una guía completa para prepararte de manera efectiva y destacar en tu próxima entrevista laboral.

Aprenderás qué decir y qué evitar, para que puedas transmitir confianza, demostrar tus habilidades y convencer a tus futuros empleadores de que eres el candidato ideal para el puesto.

¡Es hora de brillar en tu próxima entrevista laboral! 👇

¿Quieres conseguir aún más entrevistas? ¡Asegúrate de que tu currículum esté a la altura! Con nuestras plantillas de CV obtendrás un diseño más profesional y atractivo que te ayudará a destacar entre los demás candidatos. ¡Ya es hora de crear un currículum impactante y dar el siguiente paso hacia el éxito!

Antes de la entrevista: ¡Prepárate!

➡️ Conoce la empresa y el puesto

En primer lugar, debes saber muy bien dónde “te estás metiendo”. 

Infórmate a qué se dedica la organización, cómo es su cultura, qué valores e ideas promueve. Trata de entender su lenguaje y aprender algunas palabras o modismos.

También sería conveniente que leas y releas la descripción del puesto y trates de entender en profundidad qué se espera de él y qué función cumple en la estructura.

Para esto puedes buscar información en internet, en sus redes sociales e incluso preguntar a personas que trabajen allí.

➡️ Identifica tus logros y fortalezas

La otra cara de la moneda es conocerte lo más que puedas para poder transmitir al entrevistador lo que tienes para ofrecer en esa posición.

Haz un balance identificando tus principales logros (que pueden ser profesionales, pero también personales) e identifica tus puntos fuertes.

De esta manera, no sólo estarás preparado para cuando te preguntes sobre ti, sino que también irás con mayor confianza y seguridad.

📌 TIP: También puedes profundizar en cuáles son tus “oportunidades de mejora” por si te piden nombrar algunas. Esto te ayudará a saber qué decir (¡y que no te pillen desprevenido!) y a pensar la mejor forma de contarlas.

➡️ Practica

Si recién estás teniendo tus primeras entrevistas, nada mejor que imaginarte cómo será ese momento y repasar tus respuestas frente a un espejo o frente a algún conocido. Así podrás perfeccionar tus respuestas y ganar confianza.

¿Necesitas más ayuda? Echa un vistazo a nuestras guías:

👉 16 preguntas trampa en una entrevista

👉 Las 8 preguntas más frecuentes en entrevistas para prácticas

👉 Qué son las entrevistas grupales y cómo superarlas

👉 Entrevista de trabajo en inglés: guía y 18 preguntas y respuestas

Qué debes decir en una entrevista de trabajo

Qué decir al comienzo de una entrevista

Al comienzo de una entrevista, es importante establecer una conexión positiva con el entrevistador y generar una buena impresión desde el primer momento.

✅ Saluda

Recuerda siempre saludar de manera cordial y animada. Hazlo con todas las personas que te cruces, tanto recepcionistas, como entrevistadores, o cualquiera con el que te cruces por los pasillos.

¡Hola, buenos días/tardes! ¿qué tal va la semana?

✅ Preséntate

Una vez dé inicio la entrevista, puedes presentarte de una manera cordial y amena:

Mi nombre es Claudio Rodríguez. Es un gusto por fin conocerle.

✅ Rompe el hielo

Puedes hacer comentarios iniciales para crear un ambiente más distendido y comenzar a conectar con los reclutadores hablando por ejemplo del clima, del tráfico o incluso hacer preguntas sobre el lugar o la empresa.

No conocía esta parte de la ciudad, pero está muy bien comunicada, no me ha costado nada llegar ni encontrar el sitio. ¡Qué bien!

Disculpa la pregunta, ¿es desde aquí donde se realizan los pedidos de la empresa?

¡Qué oficinas más modernas y espaciosas!, dan ganas de trabajar aquí.

💡 Recuerda que el lenguaje corporal también es fundamental al iniciar una entrevista. Mantén una postura segura, sonríe y establece contacto visual para transmitir confianza y entusiasmo desde el primer momento.

¿Tienes una entrevista importante?

Déjanos ayudarte a preparar tu entrevista laboral con nuestro servicio de mentoring individual! Aprenderás a identificar tus cualidades y puntos diferenciales, a responder a cualquier pregunta de la entrevista sin miedo, y juntos definiremos tu mejor estrategia para que consigas el trabajo que deseas.

Qué decir al responder a las preguntas en la entrevista

Al responder a las preguntas en una entrevista, es importante ser claro, conciso y responder a lo que te están preguntando.

Aquí hay algunas pautas para que te guíes:

✅ Estructura tu respuesta

Organiza tus ideas antes de responder. Puedes utilizar la técnica STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para responder a preguntas sobre situaciones pasadas y cómo las manejaste.

Por ejemplo: 

Durante mi tiempo como coordinador de proyectos, tenía la responsabilidad de que el proyecto se completara dentro del plazo y coste establecido. Para lograrlo, realicé un análisis exhaustivo del proyecto e identifiqué las áreas críticas. Gracias a esto y otras acciones, logramos completar el proyecto dentro del plazo y presupuesto establecido.

✅ Sé específico y ejemplifica

Proporciona ejemplos concretos y situaciones reales para respaldar tus respuestas. Esto demuestra tu experiencia y habilidades.

Por ejemplo:

Esto que me consultas me sucedió en mi trabajo anterior y mi forma de resolverlo fue analizándolo con el equipo haciendo un brainstorming. Allí concluimos que en ese caso el cliente tenía la razón.

✅ Destaca tus habilidades y logros

Menciona los resultados positivos que has obtenido en trabajos anteriores o incluso que te hayan pasado en tu vida personal. Esto ayudará a demostrar tu capacidad para enfrentar desafíos y obtener resultados.

Por ejemplo:

Uno de mis grandes logros fue recibirme de la universidad con el promedio más alto de mi clase.

✅ Relaciona tus respuestas con el puesto

Conecta lo que vas contando con las actividades o requisitos del puesto.

Por ejemplo:

Conozco sobre el sector de la empresa ya que mi primer trabajo fue en una empresa del mismo ámbito y allí estuve trabajando 3 años.

Si necesitas ayuda con preguntas en concreto, echa un ojo a nuestras guías:

👉 Cómo contestar en una entrevista a: ¿Cuáles son tus puntos fuertes y débiles? 

👉 ¿Por qué deberíamos contratarte? Ejemplos y claves para responder

👉 Cómo responder a: ¿Qué puedes aportar a la empresa?

👉 Cómo responder a: ¿Por qué quieres cambiar de trabajo?

Qué decir al cierre de la entrevista

Al llegar al final, es importante dejar una impresión positiva y cerrar de manera adecuada. Ten presente:

✅ Agradece

Quiero agradecerle nuevamente por su tiempo y la oportunidad de participar en esta entrevista. Ha sido un placer conocer más sobre la empresa y el puesto.

✅ Haz las preguntas adecuadas

Seguramente te surgirán muchas preguntas y más probable aún es que se te ocurran cuando hayas salido de la entrevista.

Te dejamos las principales que podrías usar. Pueden estar más enfocadas en cómo sigue el proceso y en demostrar tu interés:

¿Hay alguna otra información adicional que les gustaría conocer sobre mí?

 ¿Tienen alguna fecha prevista de inicio?

¿Cómo continúa el proceso?

En cambio, otras pueden estar más enfocadas en el puesto en sí:

¿Es posible conocer los beneficios de la empresa?

 ¿Puedes contarme sobre el horario laboral y modalidad de trabajo?

👉 Si quieres más ejemplos, lee nuestro artículo: 26 preguntas proactivas que deberías hacer al seleccionador

✅ Despídete con interés y entusiasmo

Muchas gracias por su tiempo, creo que encajaría muy bien en este equipo. Estoy realmente interesado en esta oportunidad.

Estoy disponible para cualquier seguimiento adicional que sea necesario.

📌 TIP: Una vez termines la entrevista, te recomendamos enviar un email de agradecimiento o un email de seguimiento para obtener información sobre cómo ha ido el proceso. Esto demostrará tu interés y profesionalismo, y te mantendrá presente en la mente del empleador.

❌ Qué debes evitar decir en una entrevista

Es importante tener cuidado con las palabras y evitar ciertas frases o temas que podrían generar una impresión negativa.

  • Desprestigiar a empleadores anteriores: Evita hablar mal de tus empleadores anteriores o compañeros de trabajo. En lugar de eso, enfócate en destacar tus logros y aprendizajes.
  • Hablar de remuneración demasiado pronto: No entres en detalles sobre temas de compensación salarial o beneficios en las primeras etapas de la entrevista. Es mejor esperar a que el tema sea introducido por el entrevistador o hasta que hayas recibido una oferta.
  • ŸSer negativo o pesimista: No te enfoques en aspectos negativos o con actitud pesimista. En su lugar, enfócate en las oportunidades y desafíos positivos que te emocionan en relación con el puesto y la empresa.
  • ŸMostrar falta de preparación: Evita demostrar falta de conocimiento sobre la empresa o el puesto. En cambio, haz preguntas que denoten que has leído y que has investigado previamente.
  • ŸSer demasiado arrogante o presumido: Muéstrate seguro, pero sin presumir sobre tus habilidades. Por el contrario, lúcete destacando tus logros y habilidades, pero de una manera equilibrada y humilde.
  • Hablar demasiado o divagar: Evita responder en exceso o dar vueltas en tus respuestas. Sé conciso y directo al responder las preguntas.
  • Revelar información personal o confidencial: Evita compartir información personal o de tus trabajos anteriores que sea sensible o confidencial y que no sea relevante para el puesto.

En resumen: qué debes decir en una entrevista de trabajo

En conclusión, para tener éxito en una entrevista es fundamental prepararse adecuadamente y saber qué decir y qué evitar.

  • Investiga sobre la empresa y el puesto, identifica tus logros y fortalezas, practica tus respuestas y mantén una actitud positiva.
  • Al finalizar la entrevista, no olvides dar las gracias y enviar un email de seguimiento demostrando tu interés profesional. Estos pequeños detalles marcan la diferencia 😉

Con estos consejos, estás listo para enfrentar tus próximas entrevistas con confianza. ¡Ánimo que ya estás un paso más cerca de conseguir ese empleo que deseas! 😀

¡Mucho éxito! 🚀

Artículos relacionados


¿Necesitas ayuda con tu búsqueda de empleo? Déjanos echarte una mano
Revisión de currículum
89
90
  •  
Redacción de currículum
149
90
  •  
Preparación entrevista
119
90
  •  
Consultoría Linkedin
179
90
  •  
Traducción de CV al inglés
99
90
  •  
Traducción de CV al francés
99
90
  •  

Scroll al inicio