directivo

Currículum de directivo: guía, ejemplos y plantillas

Señores y señoras, la cosa se pone seria. Vamos a ponernos en “modo directivo” y repasar cómo hacer el mejor currículum directivo de la historia para poder consolidar nuestra experiencia profesional en la empresa que queramos.

¿Es diferente el currículum directivo en comparación con el resto? Definitivamente sí. De hecho, cada profesión tiene sus peculiaridades pero quizás el currículum directivo es uno de los más… exigentes.

Vamos a ver por qué es excepcional, su estructura –con sus peculiaridades- y algunos consejos para conseguir el éxito con nuestro currículum directivo.

Ejemplo de un currículum de un directivo

cv directivo
CV realizado con nuestra plantilla CV Manhattan

Un currículum excepcional

Supongamos que entendemos la jerarquía de cargos del mercado laboral como una pirámide. Es decir, en el mercado laboral existe infinidad de cargos y profesiones, pero el volumen de cada uno de estos cargos, en condiciones normales, es inversamente proporcional al nivel de responsabilidad e impacto en la estructura de la empresa.

En la base de la pirámide ubicaríamos los cargos con menor nivel de responsabilidad, los que suelen más comunes en el mercado. Son importantes, claro que sí, porque sin ellos sería imposible empezar a mover el engranaje de la empresa.

No obstante, a medida que subimos en la pirámide, los cargos son menos “cuantiosos” -menos vacantes en ellos- y tienen mayores responsabilidades o impacto en la empresa.

Así, en la punta de la pirámide encontraríamos los puestos directivos, mucho menos comunes en el mercado laboral y con un impacto brutal en la empresa.

La excepcionalidad del cargo de directivo/a hace que inevitablemente el currículum directivo sea también excepcional porque, entre otras razones:

  • Hay menos perfiles directivos en el mercado (la pirámide que comentábamos).
  • Suelen ser currículums de profesionales con una larga trayectoria (tendrás que encajar muchas experiencias de forma concisa, atractiva y operativa).
  • La importancia de las funciones desempeñadas deja paso a los logros y resultados obtenidos (lo veremos más adelante).
  • Las personas que evaluarán el currículum de un directivo serán distintas a las habituales (a nivel externo, existen recruiters & headhunters especializados en perfiles directivos y, a nivel interno, la propuesta de candidaturas será evaluada por las personas con más poder de decisión de la empresa que no suelen ser las que evalúan otras candidaturas).

Estructura del currículum para directivo/a

A pesar de la excepcionalidad que hemos comentado, la estructura del currículum para directivo/a debería de ser la “esperada”.

Nuestro consejo es no ser demasiado atrevidos en este sentido y poder transmitir contundencia y seguridad desde el principio.

Quizás en otros currículums apostaríamos más por la originalidad para diferenciarnos. En este caso no. En tu caso es mejor un CV de formato moderno y atractivo y visual,  pero con un estilo sobrio y elegante.

Aquí tienes algunos ejemplos de plantillas de CV para directivo:

cv directivo
cv directiva

 

→ Datos de contacto

¡Ya lo sabes! Móvil, e-mail, ciudad, perfil de LinkedIn y otras redes sociales profesionales.

Poco más.

Apostamos por un currículum directivo sin fecha de nacimiento, estado civil, dirección completa o cualquier otra información no relevante o que puedas contar en una entrevista personal.

→ Resumen profesional

Es un apartado clave del currículum directivo porque te permite resumir una larga trayectoria en 5-10 líneas.

¡Aprovéchalo para dejar claro quién y cómo eres profesionalmente!

No deben faltar tu cargo de referencia, tus sectores de especialidad (o perfil generalista si es el caso), tus principales logros y las habilidades de gestión.

Si quieres un CV de 10 pero no sabes cómo hacerlo, ¡déjalo en nuestras manos!

Reserva ya tu cita en el servicio de redacción de CV, y consigue un CV más eficaz, convincente y atractivo. ¡Juntos podemos hacer que tu CV refleje tu verdadero potencial!

→ Experiencia laboral

En la mayoría de ocasiones, el currículum de un directivo/a implica tener mucha experiencia profesional.

Decimos en la mayoría de los casos porque el mercado laboral es cada vez más sorprendente y puede haber excepciones de carreras relámpago o perfiles directivos en startups -por poner un ejemploque puede que no cumplan esta especie de norma.

En cualquiera de los casos, lo importante en un currículum directivo no es solo enumerar tus trabajos y sus funciones, sino sobre todo los logros que obtuviste en cada uno de ellos.

Te van a contratar por los resultados que puedes conseguir para a empresa desde un punto de vista estratégico.

Un ejemplo de redacción de experiencia laboral según logros y resultados sería este:

  • Transformé un servicio corporativo en una nueva línea de negocio que facturó en su primer año 500 mil euros.
  • Implanté el negocio en otras tres ciudades a nivel nacional, provocando beneficios del 65%.
  • Gestioné un equipo pluridisciplinar de 25 personas, disminuyendo la rotación del mismo un 15%.

→ Formación académica

La formación en perfiles directivos suele tener un peso importante, especialmente cuando puedes aportar formación superior seguida de formación complementaria en escuelas de negocios de prestigio o bien en campus internacionales.

Seguramente tendrás mucha formación complementaria pero, como a lo largo de todo el currículum, “economiza” y deja constancia solamente de la formación más relevante e impactante.

→ Habilidades directivas

Debes tener identificadas las principales habilidades directivas que “te hacen ser tú”. No sólo para enumerarlas en tu currículum sino para poder explicarlas y transmitirlas en entrevistas o incluso reuniones.

Aquí tienes algunas propuestas: Liderazgo, negociación, visión global, estrategia, toma de decisiones, etc

Y añade “nuevas” habilidades directivas como innovación, transformación digital, conciencia medioambiental, seguridad empresarial y ciberseguridad, etc.

→ Idiomas

El 80% de las ofertas de empleo para directivos demandan uno o varios idiomas. Por eso, considéralo un requisito esencial para encontrar trabajo o progresar, ya sea en España o en el extranjero.

El inglés es el más demandado, pero el conocimiento de un segundo idioma (francés, chino o alemán) puede ser el elemento diferenciador que te abra las puertas a ese empleo.

Dales la importancia que se merecen en el CV.

→ Otras secciones

Este  apartado suele ser perfecto para enumerar los logros, pero como ya hemos visto, en el currículum directivo ya los hemos mencionado en cada experiencia así que, aquí sí, innova y aprovecha esta sección para reconocimientos, premios, ponencias, publicaciones, participación solidaria u otra información relevante y transversal a lo largo de toda tu trayectoria.

La importancia de la imagen

Un directivo o una directiva representa la empresa para la que trabaja, y por encima de eso siempre es fiel a su propia imagen o marca personal, incluyendo la imagen del propio currículum o sus redes sociales profesionales.

Debes prestar atención a la imagen más “física” de tu CV…

… y a tu imagen más “relacional”, es decir, aquella que creas a raíz de tu comportamiento profesional, en el contenido que compartes o generas en las redes, en cómo te expresas y te relacionas. Por muy brillante que seas, no menosprecies su importancia.

Consejos para un CV de directivo

Para ir terminando, vamos a daros 3 consejos extra para vuestro currículum directivo:

1. Debe ser una muestra de tu trabajo

Solemos decir que el currículum es una muestra más del trabajo que va a desempeñar esa persona.

El caso del currículum directivo tiene que ser organizado, claro, completo, orientado a objetivos,… tiene que brillar y provocar interés para continuar en el proceso de selección.

2. Para dar en el clavo, utiliza palabras clave

Es bueno que las utilices a lo largo de todo el currículum, incluso valora poner un título al currículum (algunas plantillas lo incluyen claramente) y utilizar este título para el “cargo clave”.

Es decir, que te identifiquen o te encuentren si buscan “director/a de marketing” o “director/a financiero/a”.

3. Un porcentaje vale más que mil palabras

Queremos poner énfasis en esto: menos “verborrea” y más reflejo de resultados.

Cuantifica tus tareas y prepara cómo defender esos números.

¿Te ha quedado claro cómo hacer un CV de directivo?

Ser directivo implica una forma distinta de buscar un nuevo proyecto. El networking y los contactos juegan un papel primordial pero, llegada la hora de la verdad, alguien va a pedir ver tu currículum, así que mejor si estás preparado/a.

Además, tener el currículum trabajado te facilitará tener un buen perfil profesional en LinkedIn, que quizás puede resultar “el primer sitio donde vayan a mirar”. Trabaja ambos y economiza también en esto.

Hay mucha gente muy bien preparada, quizás lo que marque la diferencia es la primera aproximación a cada uno de ellos/as.

¿Necesitas ayuda con tu búsqueda de empleo? Déjanos echarte una mano
Revisión de currículum
89
90
  •  
Redacción de currículum
149
90
  •  
Preparación para entrevista
119
90
  •  
Consultoría Linkedin
179
90
  •  
Traducción de CV al inglés
99
90
  •  
Traducción de CV al francés
99
90
  •  
Scroll al inicio