collage fotos caras

¿Qué foto elegir para tu currículum? Lo que se debe y no se debe hacer

A la mayoría de los reclutadores en Recursos Humanos les cuesta admitir que la foto del currículum puede influir a la hora de llamar o no a un candidato para una entrevista laboral.

Pero así es. La foto revela mucha más información de la que piensas acerca de tu personalidad y actitud, y puede ayudarte o perjudicarte en tu candidatura.

Centrarte en crear un buen currículum es solamente la mitad del trabajo. Por eso hoy te enseñamos a elegir una buena foto para el currículum que resalte tus aptitudes profesionales y te ayude a diferenciarte del resto de candidatos.

➡️ Descubre todos los modelos de CV y elige el que mejor se adapte a tu perfil: Currículums básicos, Currículums modernosCurrículums creativos.

¿Por qué es tan importante elegir una buena foto?

Porque somos seres visuales, la mayoría de la información que procesa nuestro cerebro, se realiza primero en imágenes. Las personas necesitamos ponerles rostros a los nombres, darles una identidad.

Y en el caso de los reclutadores, después de hablar y entrevistar varias personas, la foto les ayuda a recordar la persona y cómo hizo la entrevista.

Así que te confirmo que sí, los reclutadores se fijan en la foto, y si esta les transmite coherencia y profesionalidad llamarán al candidato para programar una entrevista.

De hecho, poner una foto puede llegar a ser igual de importante que poner cualquier otra información en el curriculum: nuestros datos de contacto, educación o experiencia.

A través de la foto, los reclutadores se hacen una idea más completa del candidato y son capaces de descubrir detalles que no están escritos en el CV.

Por eso, los reclutadores nos revelan que se inclinan a contactar a un candidato no solo por el contenido de su perfil, sino también por su foto.

Se dice que una imagen vale más que mil palabras ¿no?

Cómo diferenciarte del resto de candidatos

La idea es que tu foto te ayude a construir tu marca personal.  Cuida la imagen que transmites a través de la foto elegida para moldear tu marca.

La búsqueda de empleo es en primera instancia una venta de imagen, de capacidad y profesionalidad.

Por eso, la foto que elijas contribuirá o no, a reforzar la imagen que deseas transmitir.

La foto debe dar la imagen de que ya ocupas ese cargo al que aspiras.

Y es precisamente por eso que te invitamos a reflexionar acerca de:

¿Qué imagen deseas proyectar?

Por supuesto que esta imagen debe estar en perfecta consonancia y armonía con el puesto al que deseas optar. Si quieres solicitar un empleo de profesor en un colegio religioso, tendrás que proyectar una imagen profesional y sobre todo conservadora.

¿Cómo lograr ese efecto?

Investiga la cultura empresarial. Observa cómo se visten los empleados de esa empresa y más aún, cómo se visten los que ocupan ese cargo o similar.

No se trata de imitar, sino de ser coherente, de armonizar y lograr el efecto que estás buscando. Que vean que ya encajas en su cultura, eso te hará destacar del resto de los candidatos.

Consejos para lograr la foto perfecta

  • Piensa en una foto que transmita tu personalidad, en la que se te vea natural, con una imagen profesional y en la que se te vea mirando directamente a la cámara y favorecido.
  • Cómo vestirse para una foto profesional en tu currículum: El vestuario debe ser acorde al cargo que aspiras. Pero esto no significa que hay que vestirse de boda, ni disfrazarse.
    Evita los colores brillantes o fosforitos. Los neutros, como blanco, azul oscuro, gris, marrón, y beige son los más recomendables porque transmiten equilibrio y sobriedad.
  • Las dimensiones de la foto y tipo de foto:  Las fotos de cuerpo entero no son necesarias, a menos que estés buscando un trabajo de modelo. Pero tampoco una foto que sea todo cabeza. Opta por un plano medio corto, que resalte tus mejore ángulos con un fondo neutro.
  • ⁣Un secreto para lograr salir natural es cerrar los ojos durante unos segundos y respirar profundamente. Así cuando los abras evitarás salir con los ojos cerrados y además relajarás los músculos de tu cara. Pruébalo, de verdad que funciona.
  • Utiliza fotos recientes: ¿Alguna vez has visto la foto online de alguna persona y luego cuando la has conocido en persona no se parecía en nada? Pues olvídate de poner fotos de hace 10 años porque te ves mejor, sé honesto. Si no, corres el riesgo de que el seleccionador cuestione tu credibilidad y piense que le estás intentando engañar.
  • No hace falta invertir en un servicio de fotografía profesional, pero puedes pedir ayuda a un amigo. Te servirá como fotógrafo y como segunda opinión.
  • Utiliza la misma foto para todos los perfiles profesionales online en las que estés inscrito, así desarrollas tu marca personal y ayudas a los seleccionadores a recordarte mejor.
  • Mejor en color, le da una apariencia más natural. Tonos extraños o filtros excesivos mejor no.
  • El mejor lugar para poner tu fotografía en el curriculum vitae es en la esquina superior derecha, es donde primero se dirige la mirada del reclutador.

Los errores más comunes

  • Usar un fotomatón, o cortar una foto en la que aparecían más personas, hacerse un selfie, o escoger una foto tuya en un contexto social como un bar.
  • Forzar gestos faciales o posar exageradamente. Por mucho que hoy en día estemos acostrumbrados a todo tipo de poses en las redes sociales, en esta foto deberías estar lo más natural posible.

    foto curriculum error
  • Fotos que no están actualizadas con tu look actual.
  • Aparecer despeinados o con el cabello tapando parte del rostro, o de perfil.

    foto despeinado
  • Ropa no apropiada, escotes pronunciados, accesorios muy grandes o llamativos.
  • Usar filtros de Snapchat o similares, por mucho que pienses que sales mucho mejor.

    foto snapchat

En general, es de sentido común. Pero os sorprendería saber cuánta gente tiene ideas equivocadas sobre lo que está bien y mal en un foto de curriculum.

Aprovecha ahora que sabes un poquito más  sobre la foto del CV y encuentra tu foto perfecta para conseguir ese puesto.

¡Suerte!

👉 Leer más: ¿Currículum con o sin foto? Claves para decidir.

Artículos relacionados

¿Necesitas ayuda con tu búsqueda de empleo? Déjanos echarte una mano
Revisión de currículum
89
90
  •  
Redacción de currículum
149
90
  •  
Preparación para entrevista
119
90
  •  
Traducción de CV al inglés
99
90
  •  
Traducción de CV al francés
99
90
  •  
Scroll al inicio