Una mirada al futuro: cómo será el trabajo a distancia en 2025

 

En el entorno actual, el trabajo a distancia ya no es una opción, sino que se ha convertido en una parte fundamental de la estructura laboral. Las empresas que reconocen este hecho están explorando formas de gestionar eficazmente equipos y proyectos con independencia del lugar del mundo en el que se encuentren físicamente los empleados.

Oficinas sostenibles como nueva tendencia

A la hora de elegir un espacio de trabajo, la sostenibilidad es clave. Las oficinas con certificaciones ecológicas y métodos de trabajo sostenibles atraen a empresas modernas que entienden la necesidad de la responsabilidad medioambiental.

Ampliación del impacto de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial se está convirtiendo en la piedra angular del trabajo a distancia. Se espera que su impacto sea aún más notable de aquí a 2025. La inteligencia artificial aumenta considerablemente la eficiencia del trabajo a distancia y, en especial, de los proyectos colaborativos.

Ciberseguridad como piedra angular

Además, a medida que se generaliza el trabajo a distancia, la ciberseguridad adquiere cada vez más importancia.  Para 2025, se espera que aumente el número de medidas avanzadas de ciberseguridad diseñadas para el trabajo a distancia. Un área clave de atención será la creciente gama de amenazas cibernéticas y el fortalecimiento de las defensas contra ellas.

Estas medidas se refieren tanto a la protección de los datos de la empresa como a la protección de los datos personales de los usuarios de sus servicios. La ciberseguridad se ha convertido en un tema importante en los últimos años debido al aumento del fraude.

En primer lugar, estas medidas han afectado al sector bancario y a todas las operaciones relacionadas con la transferencia de fondos. Por ello, los servicios más populares que prestan servicios en línea están aplicando activamente diversas formas de proteger a sus clientes. Incluso los aparentemente negocios clandestinos, que en el pasado se consideraban casinos online, cuidan los datos personales del cliente, porque ahora todo el juego está regulado por la DGOJ (La Dirección General de Ordenación del Juego) y ya es una actividad legalizada en el país. En el sitio web con información general sobre las plataformas de juego en línea se afirma que, si tienen licencia, las empresas utilizan uno o varios métodos de encriptación de datos. Según los artículos de Respines, esta es la norma para este tipo de locales de ocio.

El bienestar de los empleados es lo primero

Las empresas se centrarán en el bienestar de sus empleados y en permitirles encontrar un equilibrio entre su vida personal y el trabajo. Esta tendencia, que se intensificará de aquí a 2025, pone de relieve la constatación de que la salud y la felicidad de los empleados repercuten directamente en la productividad. Por tanto, cuanto más se preocupe una empresa por ello, mejores resultados obtendrá. Es una buena inversión, por lo que mantener un equilibrio entre la vida personal y el trabajo recibirá mucha atención.

En lugar de la ciudad, la gente elige el campo

La creciente prevalencia del trabajo a distancia ha provocado cambios significativos en los lugares que la gente elige para vivir. Mientras que antes las personas que querían ganarse bien la vida estaban atadas a las ciudades, ahora tienden a trasladarse a zonas rurales o suburbanas más asequibles y espaciosas. La gente quiere una mejor calidad de vida, y ésta es la principal razón de esta tendencia. No solo el medio ambiente es mejor en las zonas rurales, sino que también es mucho más barato vivir allí, con menos atascos y la oportunidad de pasar tiempo al aire libre.