Un currículum es tu forma de contar tu historia de manera que los reclutadores te presten atención. Te ayuda a mostrar tu experiencia, tus aptitudes y tu disposición para afrontar los retos informáticos. La clave es ser claro, conciso y captar la atención desde el primer segundo.
Los reclutadores reciben cientos de CV y tienen muy poco tiempo para revisarlos. Por eso es importante que destaques enseguida los puntos clave: tu experiencia, tus competencias, las tecnologías con las que has trabajado y los proyectos en los que has participado. Por ejemplo, si has contribuido a aumentar el número de usuarios del sitio, escribe sobre ello específicamente y aporta cifras. Los logros concretos resultan más convincentes que las frases generales.
No debes utilizar frases largas y complicadas. Es mucho mejor escribir de forma sencilla y activa, utilizando palabras como «desarrollado», «creado», «optimizado». Este tipo de verbos demuestran tu implicación en el trabajo y ponen de relieve tus acciones. Evita construcciones pasivas como «lo hice yo», porque suenan aburridas y no dejan claro lo que hiciste.
Para su CV, es importante elegir 2-3 proyectos de los que se sienta especialmente orgulloso. Por ejemplo, optimizar sitios de casinos online para mejorar el rendimiento con cargas elevadas. Mencionar esos proyectos pondrá de relieve tu experiencia en el sector del juego, que está en pleno desarrollo. Lo principal es que puedas hablar bien de tu contribución a su realización. Esto demostrará tu capacidad para comprender la tarea en profundidad y trabajar para obtener resultados.
Para que el responsable de contratación encuentre fácilmente la información que necesitas, estructura tu CV. Los cargos, las fechas y los nombres de las empresas deben indicarse con claridad y destacarse visualmente. Empieza por los puntos principales: quién eres, tu experiencia, tus competencias clave y las tecnologías y lenguajes de programación que dominas.
Un CV no debe ser largo. Cuanto menos texto, más fácil de leer y comprender. Simplifica, resalta sólo lo principal. Al final puedes añadir información sobre tus aficiones, habilidades adicionales o hobbies: esto ayudará al reclutador a entenderte mejor y te hará destacar entre los demás candidatos.
Un buen CV te ayuda a contar tu historia y a hacer que el empleador quiera conocerte mejor. Recuerda que este es tu primer paso hacia el trabajo de tus sueños y que tu éxito puede depender del interés que consigas despertar.
Este artículo se ha preparado con la ayuda del sitio web de Respin.